
Las operaciones de la compañía causan contaminación, pérdida de biodiversidad, deforestación y erosión de suelo en los ecosistemas donde se localizan. La gravedad es aún mayor en cuanto que sus áreas de operación se ubican en territorios protegidos y de un enorme valor ecológico, tales como la Reserva de la Biosfera Yasuní de Ecuador. Además de la pérdida del patrimonio natural, denuncian importantes afecciones sanitarias, sociales y culturales a las comunidades indígenas que viven próximas, o dentro, de los campos petroleros de la compañía.
MAS INFORMACION
extraido de ecologistasenaccion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario